Clínica estética Pozuelo – Moon Dream

¡Reserva tu cita hoy mismo!

Qué productos usar entre sesiones estéticas

Saber qué productos usar entre sesiones estéticas es clave para mantener, prolongar y potenciar los resultados obtenidos en cabina. En Moon Dream, centro de estética avanzada en Pozuelo de Alarcón, trabajamos desde un enfoque personalizado y realista, donde el cuidado en casa complementa y consolida el trabajo profesional.

Un tratamiento facial, corporal, remodelante o drenante no termina al salir del centro. Lo que haces entre sesiones influye directamente en la evolución de tu piel, en la eficacia del protocolo y en cómo te sientes contigo misma. En este artículo te explicamos qué tipo de productos usar, cómo aplicarlos y cómo integrarlos en tu rutina diaria para sacar el máximo partido a cada visita.

Por qué es importante el cuidado en casa

Cuando realizamos una sesión estética profesional —como una limpieza facial profunda, una sesión de tecnología Wonder o un masaje drenante— tu piel queda más receptiva, activa y en pleno proceso de regeneración. Si en los días siguientes no la cuidas adecuadamente, puedes frenar o incluso revertir los beneficios conseguidos.

Entre las ventajas del uso de productos adecuados entre sesiones destacan:

  • Mayor duración de los efectos visibles del tratamiento
  • Mejor regeneración celular
  • Prevención de imperfecciones, rojeces o irritaciones
  • Refuerzo de la barrera cutánea
  • Optimización del ritmo del tratamiento

Por eso, en Moon Dream siempre te orientamos sobre cómo continuar el proceso desde casa con productos sencillos, efectivos y adaptados a ti.

Qué productos usar entre sesiones estéticas faciales

1. Limpiador suave sin sulfatos

Usar un limpiador facial suave es fundamental, especialmente tras tratamientos como limpiezas profundas, sesiones de radiofrecuencia o tratamientos antiedad. La limpieza debe ser eficaz pero no agresiva, para no alterar la barrera protectora de la piel.

Recomendamos usarlo dos veces al día, mañana y noche, con agua tibia y sin frotar.

2. Hidratante reparadora

Después de tratamientos faciales, la piel necesita hidratación profunda y regeneración. Una buena crema hidratante ayuda a mantener la elasticidad, evitar la descamación y potenciar la luminosidad natural del rostro.

Opta por texturas ligeras si tu piel es grasa o mixta, y más densas si es seca o reactiva.

3. Protector solar de amplio espectro

Incluso si tu tratamiento no fue exfoliante o fotolumínico, la protección solar es imprescindible. El sol puede alterar la pigmentación de una piel en proceso de renovación. Usa un SPF 30 o superior cada día, aunque no vayas a exponerte directamente.

Este paso es especialmente importante si te has realizado una limpieza facial, un tratamiento despigmentante o de luminosidad.

4. Sérum o activos específicos

Entre sesiones, puedes utilizar sérums con principios activos suaves, como ácido hialurónico, vitamina C o niacinamida, siempre que estén indicados para tu tipo de piel. No es recomendable automedicarse con productos muy potentes sin seguimiento profesional.

En Moon Dream te indicaremos cuáles puedes usar según el tratamiento recibido y tu objetivo.

Qué productos usar entre sesiones estéticas corporales

1. Cremas reafirmantes o remodelantes

Tras una sesión de tecnología Wonder, presoterapia o masaje reductor, puedes aplicar una crema corporal reafirmante para prolongar el efecto del tratamiento. Este tipo de productos ayudan a tonificar, activar la circulación y mejorar la textura de la piel.

Aplica con un pequeño masaje ascendente en zonas clave como muslos, glúteos o abdomen.

2. Hidratantes nutritivas

La hidratación no es solo cosa del rostro. Después de exfoliaciones, envolturas o drenajes, usar una buena loción o manteca corporal permite que la piel se mantenga elástica, nutrida y luminosa. Esto también ayuda a prevenir estrías, flacidez y sensación de tirantez.

3. Gel efecto frío o piernas ligeras

Si te estás tratando la retención de líquidos o las piernas cansadas, un gel efecto frío puede ser un gran aliado. Puedes usarlo por las noches o después de una jornada de mucho movimiento para reforzar la acción del drenaje o la presoterapia.

4. Exfoliante corporal suave (1 vez por semana)

Una exfoliación corporal semanal, realizada con un producto suave, permite eliminar células muertas, mejorar la circulación y preparar la piel para que los activos penetren mejor.

Evita exfoliarte el mismo día que vengas al centro o cuando haya enrojecimiento o sensibilidad.

Qué evitar entre sesiones estéticas

Tan importante como saber qué usar, es saber qué evitar para no interferir en el tratamiento:

  • No uses exfoliantes agresivos en los días posteriores a una limpieza facial profunda
  • Evita productos con alcohol o perfumes si tienes la piel sensibilizada tras una sesión
  • No combines activos potentes sin indicación (como retinol + ácidos), especialmente si estás en medio de un tratamiento profesional
  • Evita la exposición solar directa durante las 48h posteriores a ciertos tratamientos
  • No interrumpas la rutina: la constancia es parte del éxito

Cómo saber qué productos son adecuados para ti

En Moon Dream no recomendamos productos al azar. Tras cada tratamiento te orientamos con una pauta personalizada, basada en:

  • Tu tipo de piel o corporalidad
  • El tratamiento recibido
  • Tus objetivos
  • Tu nivel de compromiso y disponibilidad

No hace falta tener una rutina larga o costosa, sino efectiva, realista y adaptada a tu momento.

Preguntas frecuentes sobre productos entre sesiones estéticas

¿Puedo usar mis cremas habituales entre sesiones?

Depende del tratamiento y del estado de tu piel. Si tus productos habituales son suaves, no comedogénicos y no contienen activos agresivos, normalmente puedes seguir usándolos. Aun así, te recomendamos consultar tras cada sesión.

¿Es necesario comprar productos específicos en el centro?

No es obligatorio. En Moon Dream te orientamos con honestidad. Lo importante es que los productos que uses sean adecuados para tu piel y tratamiento. Puedes traer lo que tienes y lo valoramos juntas.

¿Qué pasa si no cuido mi piel entre sesiones?

El tratamiento puede perder eficacia, los resultados se ralentizan y, en algunos casos, pueden aparecer reacciones como sequedad, rojeces o brotes. El cuidado en casa forma parte del protocolo completo.

El cuidado en casa también es parte del tratamiento

Cuidarte entre sesiones no es un esfuerzo extra, sino una forma de honrar el proceso que ya comenzaste en cabina. En Moon Dream Pozuelo de Alarcón te ayudamos a crear una rutina sencilla, coherente y eficaz, para que cada sesión tenga un impacto real en tu piel y en tu bienestar.

Reserva tu próxima cita y deja que te orientemos también en tu día a día. Porque cada pequeño gesto cuenta cuando se trata de cuidar de ti.

Deja un comentario