En Moon Dream, centro de estética avanzada en Pozuelo de Alarcón, una de las dudas más frecuentes entre nuestros clientes es si se puede hacer láser estando bronceado. El bronceado cambia el color y la sensibilidad de la piel, y esto influye directamente en la forma en la que la luz del láser interactúa con ella. Conocer las recomendaciones y cuidados adecuados es clave para garantizar un tratamiento seguro y eficaz.
Cómo actúa el láser sobre la piel
El láser de depilación funciona emitiendo una luz concentrada que es absorbida por la melanina del vello. Esta energía se transforma en calor y destruye el folículo piloso para impedir su crecimiento.
Cuando la piel está bronceada, la melanina en la epidermis aumenta, lo que puede provocar que el láser actúe también sobre la piel en lugar de centrarse exclusivamente en el vello.
Riesgos de hacerse láser con la piel bronceada
Realizar una sesión de láser sobre piel bronceada puede aumentar la probabilidad de efectos no deseados como enrojecimiento prolongado, irritación o cambios en la pigmentación. Por eso, la mayoría de los protocolos profesionales recomiendan esperar un tiempo prudencial después de tomar el sol.
En Moon Dream priorizamos la seguridad y eficacia de cada tratamiento. Por ello, siempre realizamos una evaluación previa del tono de piel y estado del vello antes de programar o continuar un plan de depilación láser.
Cuánto tiempo esperar después del sol
El tiempo recomendado antes de realizar un tratamiento láser tras exposición solar directa suele estar entre 3 y 4 semanas, dependiendo del tipo de piel, del nivel de bronceado y de la sensibilidad individual.
En casos de exposición ligera (por ejemplo, paseos cortos al aire libre) la espera puede ser menor, pero siempre debe evaluarse de forma personalizada.
Señales de que la piel está lista para el láser
- El tono de la piel ha vuelto a su color natural previo al bronceado.
- No hay rojeces, descamación ni tirantez.
- Han pasado varias semanas desde la última exposición intensa al sol o rayos UVA.
En Moon Dream, este análisis lo realizamos antes de cada sesión para asegurar que tu piel está en óptimas condiciones.
Alternativas si no puedes esperar
Si necesitas mantener tus resultados y no quieres interrumpir por completo el tratamiento, existen opciones complementarias mientras recuperas tu tono natural:
- Depilación con técnicas temporales (cera tibia o hilo).
- Tratamientos corporales para suavizar y preparar la piel, como exfoliaciones o hidrataciones profundas.
- Sesiones de presoterapia o masajes para estimular la circulación y mejorar la recuperación cutánea.
Cuidados antes y después de la depilación láser
Antes de la sesión
- Evitar el sol y cabinas de bronceado durante las semanas previas.
- No aplicar autobronceadores ni cremas con color.
- Mantener la piel hidratada.
Después de la sesión
- Usar protector solar SPF50 en la zona tratada si se expone al sol.
- Evitar calor intenso (saunas, baños muy calientes) durante las 48 horas siguientes.
- Hidratar la piel a diario con cremas calmantes.
¿En qué época del año es mejor hacer láser?
El otoño e invierno suelen ser los periodos ideales para iniciar un tratamiento de depilación láser, ya que la exposición solar es menor y la piel está más clara. Sin embargo, en Moon Dream adaptamos los protocolos durante todo el año, siempre priorizando tu seguridad.
Beneficios de hacer el tratamiento en Moon Dream
- Evaluación personalizada en cada sesión.
- Uso de aparatología avanzada adaptada a diferentes fototipos de piel.
- Entorno seguro y profesional en Pozuelo de Alarcón.
- Posibilidad de combinar el láser con otros tratamientos estéticos como limpiezas faciales, remodelación corporal o presoterapia para potenciar resultados.
Preguntas frecuentes sobre el láser y el bronceado
¿Puedo hacerme láser si uso protector solar?
El protector solar protege la piel de los rayos UV, pero no elimina el bronceado ya adquirido. Por tanto, si ya estás bronceado, lo ideal es esperar hasta recuperar el tono natural.
¿Y si me bronceo por accidente durante el tratamiento?
Si esto ocurre, lo mejor es informar al centro para que ajusten la fecha de tu próxima sesión y eviten riesgos innecesarios.